VINT-I-QUATRE
Fou bilis transparent, lluïa clara en el rostre de Freud com un relleu de lluna miasmàtica i mefítica, com si la veu se li hagués tornat una cremor de líquid que arrossega l’asprivor de la gola amunt i enfora, la seva veu vessada en el replà, encara...
VINT-I-TRES
L'Ausiàs s'havia vestit de gala per anar al sanatori. El director el rebé i li demanà qui volia veure. No vull veure ningú, vull que l'alliberi. A qui, si es pot saber? El Marquès. Aquell llibertí? Impossible, és un boig perillós. Qui ho diu, que és foll...
VINT-I-DOS
S'ha acabat el gasoil. Tota la planícia cremada coberta de cendra i coberta d'un tel de neu i de glaç, tota la terra una extensió sense límits ni recer escampada de restes de cases esfondrades. Li tremolen els dits. Pensa aquella història que explicava l'avi d'un soldat...
VINT-I-U
Va deixar anar, després de quatre arcades que el vinclaren cap als graons, unes gotes de bilis i un fil de baba brillant, calent i pengívol, que oscil·lava pesarosament com un pèndol i que no va treure's amb la màniga fins no va tenir prou forces per...
DINOU
Hi havia l’escamot de l’Ausiàs, a banda i banda de la porta del mas, els bastoners al complet, com un grup de criats que reben els convidats i guarden la casa. Duien els seus bastons a una mà i els colpejaven rítmicament contra el palmell de l’altra...
NOU
Es va quedar assegut, amb les mans lligades a l’esquena, esperant, mirant a banda i banda, dubtant per on el traurien. Els policies van sortir, en paral·lel, cap a les portes del darrere. Les van obrir totes dues alhora. El conductor, felí, bufat, l'esperava a la carretera...
VINT
No era un armari. No hi havia cap abric. Eren unes escales de pedra que baixaven al celler. Al final de l'escala, una lleu lluminària dibuixava una volta de canó ombrívola. Pujava una olor forta d'aire humit i resclosit. Les entranyes de la bèstia. Una força estranya...
DEU
Al taulell de recepció li van tornar el seu mòbil i l'anorak vermell del Ferran. Portava l'entrecuix dels pantalons amagat endins, cosa que el feia caminar com un refugiat de passarel·la i en agafar la peça d'abric se la va cordar fins dalt de tot i va...
SET
—T’ha perdut la boca, tio, com sempre.
En Dylan no sabia què dir. Va mirar el mòbil. Un missatge de la Mireia.
“Digue’m alguna cosa, sisplau. Digue’m que m’estimes. Com a mínim respon alguna cosa, que no t’ha passat res.”
—Fes el favor de no ficar la pota quan estiguem...
Muerte del viejo del guardacantón
Hace días que el viejo no está en el guardacantón. Después de muchos años, la esquina está vacía. Diría que sola. L'Aleix piensa, al pasar por su lado, que el viejo estará metido en su cama, tapado con mantas y con algo de fiebre. Le imagina una...
Historia del viejo del guardacantón II-I
El soldado Bonaventura escapó del campamento militar donde le tenían destinado durante el sosiego de una guardia ordinaria, a primera hora de la tarde. Robó la montura del capitán de la compañía y huyó al galope sin volver la vista atrás, hacia los caminos inhóspitos de un...
Historia del viejo del guardacantón II-III

Poco después llegó el invierno. El bosque, una mañana, amaneció nevado. Bonaventura, más que verlo, lo notó en la cara al salir a ocuparse del ganado y, al rato de ordeñar la vaca, lo sintió en los dedos de las manos. Luego, cuando llegó el día, contempl...
Historia del viejo del guardacantón II-V

Durmieron. La vaca les permitió soñar hasta bien entrada la mañana. El gallo, no. El gallo era estúpido y cantó lo suyo al rayar el nuevo día. Hiltrud se levantó de inmediato. Dijo algo que tenía que ver con el pequeño Hilventur y dejó de ser...
Els minyons de Sant Fost de Campsentelles
Els minyons de Sant Fost|eren cinc, eren quatre,
bé jugaven al bosc|bé feien gamberrades.
Una tarda d’estiu,|a l’agost una tarda,
cansats de malifetes|per carrerons i places
van baixar pel congost|de les grans canonades
que creuaven el poble|fins a la serralada
perquè els dies de xàfec|amb les...
El forn de les bruixes

Era el forn de Sant Vicenç|allà al costat de la plaça.
Feien els millors croissants,|que millors no’ls fan a França.
A Mollet tots ho sabien,|a Mollet i a les contrades,
prò Forn de Sant Vicenç|la gent no l’anomenava.
Li’n deien Forn de les Bruixes|en honor de les germanes
que servien aquells dolços|i...
L'herald de la Garriga
No era l’herald més ràpid,| l’herald de la Garriga,
prò era sabut dels nobles| que al Vallès no hi havia
missatger més fiable| ni amb més gallardia.
Les dames dels senyors| en sabien les mides
i li feien l’ullet| i, fins i tot, carícies.
Un senyor molt gelós| de la seva bonhomia
va...
La nena de la Porxada
Tots els dimarts una nena
apareixia a la plaça,
una minyona morena
que venia sens parada.
Al mercat portava cebes
i trenes d’alls o patates,
a la tardor moniatos
o també duia magranes.
Poca cosa que es venia,
aixís estava de magra,
i quan tot ja s’ho venia
als venedors ajudava.
Ningú del mercat sabia
d’on venia, on marxava,
prò sabien...
Libro de fábulas del maestro Miguelillo
Diálogos compuestos según el consejo del muy moledano poeta Pablo Sánchez Silva.
Fábula de don Hurón y el burrico Manuel
Es esta la fábula de don Hurón que sale a la mañana al jardín con su sombrero de copa y se encuentra comiendo las sus margaritas al burrico Manuel que lleva malos pelos, pocas pulgas y la taleguilla sin...
Fábula de la ardilla roja que no podía pagar
Es esta la fábula de la ardillita roja que, estando dormida, se desvela y decide que se va de casa porque no puede dormir más. Es la madrugada de otras noches, así que la ardillita roja...
Fábula de don Tejón y el sindicato de los castores
Baja don Tejón de la montaña con mucho apuro. Los osos de la madera se han vuelto a sus cuevas, a dormir todo un invierno, mientras las patas de las sillas del mundo se siguen combando y partiendo. ¡Menudo escándalo se iba...
Fábula de la hormiga y los sapos de la audiencia
En el reloj de la audiencia, a media mañana, pegan unos rayitos de sol muy buenos que dan mucho gusto y no poco sueño a quien los mira. La hormiguita, obrera de nacimiento, acude a su cita a la hora en punto...
Albada del taller den Quico

A él lo que le gusta es lo que viene justo después de correrse, cuando se echan uno junto al otro y dejan pasar la urgencia de la carne y de la esperma, por fin derramada. No se lo ha dicho nunca a nadie, es algo as...
Las lentejas de la Immaculada
La Immaculada quiere y no quiere tener hijos. Si pierde la cuenta de las lentejas que lleva cribadas, quiere dos niños rubios y gordos como un pan de pagès. Si repara en el número de los granos podridos, no los quiere ni ver: ni a los...
Vida del salvaje Roc VIII
Finalmente, el salvaje Roc echa abajo la puerta, irrumpe en la celda y la toma en sus brazos:
—Prô quina follia és aquesta?!
Ella, una sombra pálida de la que fuera Caterina, tiembla de pasión.
—R-Roc? Eres tú?
Frente a ella, apenas queda nada del chaval que la pidiera a la...
La Joana y el teatro viejo

—Ho sents?
—Què passa?
—Això.
—Sí.
—Què és? Què pot ser?
—No ho sé. Semblen uns músics… al teatre vell?
—Vols dir, Pere?
—Sona per'llà, no?
—Sí, sí.
—Doncs, baixant per'llà…
—Ja sé on és, jo.
—Ja. És raro.
—Molt. Era tancat de fa molt temps, oi?
—Sí. Jo'l recordo sempre així.
—I jo.
La fachada del teatro viejo niega la memoria...
La cabeza de G
Por un endecasílabo siquiera,
uno más, subirías por la escala
que te llevó a la cama, noramala,
y te ha traído a la penosa espera.
Ansías una lágrima que hiera
tu corazón de nuevo en esta sala
y esparza por doquier de amor el ala,
y esparza tu tristeza en toda fiera.
Sin nada que...
J de paseo
Has madrugado como pocas veces
si es que has dormido acaso.
Paseas junto al río sin trabajo
mientras vas repasando las preguntas
que hará el amable funcionario gris
¿de profesión? poeta
¿sector de búsqueda? cantos obreros
versos de rebelión
canciones que enardecen corazones
y ponen al patrón en su lugar.
La oficina de empleo está cerrada
la...
D le escribe a su amada
La fantasía trajo con su tiento
la embriaguez que fue y ya se ha ido.
La sombra del amor, o su vestido,
puso su empeño, intentó su intento.
Y puede ser que no sea el momento,
aunque te lo parezca, nada pido:
te estoy besando un beso que no ha sido,
breve, imaginado como...
Una noche de W
Nieva en la noche vienesa, nieva
lentamente una melodía dulce de nieve, por las calles
no hay nadie.
Nieva un frío tremendo se apodera
de tus huesos no hay nadie por la calle.
Aferras la botella ya vacía
dando tumbos tus piernas doblegadas
escribiste las páginas mortales de la envidia
una dulce melodía en las...
CANTO XXVIII
Un paraíso nuevo cada día
porque “Noticia de última hora: el esforzarse
no da frutos a todos.” Y bajo las arcadas,
tras las tapias, el Palo Bubónico contagia
sobre todo a los jóvenes que temen, más que nada
el sudor y la fiebre del trabajo sin sueldo.
Ricolf y Gangalot asomados al borde
del...
CANTO XIV
Cualquiera que pasee por Moledo
podrá oler el rebuzno torrefacto
por sus parques vencidos y sus ramblas grises.
¡Oh, Moledo trufado
de las bocinas negras del cáncer en la plaza!
¡Pletórico Moledo! Tú que has visto
las infecundas cosechas de ofertas
y el silencioso gas de...
CANTO III
Seiku, secretamente agradecido,
deja caer sus ojos cartoneros
en picado a los pies de su señor.
Clavan maderos en el grueso tronco,
uno tras otro en la gruesa corteza
del olmo solitario. Clavan, clavan,
enormes gotas de sudor con cada
clavo, cerca de las primeras ramas.
CANTO XXVI
CARPE, sí, CARPE, lo que importa es CARPE.
Todos en procesión al CARPE DIEM.
Pero ella en casa, un ovillo gris
de lágrimas.
Un ovillo olvidado de camino
a las fiestas del CARPE, porque el novio,
su primer novio para siempre fue
a llevar a su amiga, a la fea.
¿Y qué va a ser...
Égloga XIII
NEMOROSO
Se va el verano.
SALICIO
Se va el verano. Uno de tantos.
NEMOROSO
Para todos nosotros es el último.
SALICIO
Hasta el año que viene, Nemoroso.
NEMOROSO
No será más verano a nuestros ojos.
Miran con pasmo la hilera de nubes
que emigra largamente hacia el otoño.
Labios fruncidos y erizo...
Égloga X
Baja con todo su caudal la pena
sobre la cara gacha de Varinia,
se recuesta sobre los rostros de los otros,
recostados a orillas de su llanto.
Aporrean y llaman a las puertas
de la corriente, otras, otras penas,
mezclándose en sus leves ondas, otras
tristezas y lamentos, otras, otras.
De los ojos le cuelgan...
Epílogo
Este es de los que no escribió Ernesto Barroso,
pero lo inspiró grandemente.
Rogad por su hipoteca.
Gavà, 17.05.2016
Égloga III
Noche cerrada, sudorosa y cálida.
Silvano y Gavilán en la penumbra
y de espaldas al mar, se van fijando
en las gentes que pasan de paseo
mientras esperan, con ansias, a Marco
recostados en hondas reflexiones.
GAVILÁN
Si hay que multar la contaminación
acústica, también la visual.
SILVANO
Tiene una órbita de canelones.
GAVILÁN
¡Arrg, s...
Quería despojarme desta vida
Quería despojarme desta vida,
de sus cosas que son y no parecen,
de sus lánguidas voces que adormecen,
deste frustrado andar sin más salida.
Y no has querido verme en mi medida,
en mis muchas flaquezas que florecen,
tampoco cuando todos apetecen,
¿qué es lo que...
Danza macabra
Aún no es tierra, humo y polvo, sombra;
y si será la tierra, poco importa.
Fulgores y lamentos, en la caja,
un millón de cristales negros
cubren las lágrimas.
Áridos azadones
están llamando a casa
(azada tras azada)
llaman y dicen voces, suenan, llaman.
Velan...
Los ávidos
Yo los he visto sucumbir a veces
en tus lánguidos brazos como un verso
al amparo de saberse tuyos.
Mueren sus días por llevarte dentro,
mueren sus noches por que les ofrezcas
el dulce fruto de tu carne abierto.
No conocen el último bocado
Conciencia de objetor
En tu pecho recuerda mi mejilla
a menudo el fragor de la batalla,
ruido de cascos, silbidos de lanzas,
y la curva del cielo, otras noches.
Recuerda en el rumor de tus latidos
las hileras de cuerpos enfriándose,
gritando en la estocada con sus...
6
Están sentadas en un banco de la plaza — la luz de la farola entre el verde de las ramas de dos falsas acacias; los columpios en sombra, muy quietos; la fuente grande abandonada a su silencio monumental; la pequeña, a un chorrito de agua, a un...
2
Abre la puerta: son la vero y la paqui.
—¿Está tu hermana?
—Sí, ahora sale.
La vero es su vecina del tercero primera; la paqui, una niña no tan niña del barrio: tienen que tener catorce — a la paqui, por eso, se le nota más, que las tiene más...
1
Bajo un cielo de grises y azules, densos, apretados, la masa boscosa se estremece apenas ante la presencia de la tormenta (a lo lejos); por entre la verdura, muy espesa, serpea un camino de tierra y piedras: un único vehículo circula por él, lentamente, por causa...
5
Número 30. Mensual. 125 PTS. La pintura (casi fotografía) de la hembra ocupa todo el alto de la portada. Aparece de frente, de tres cuartos, vestida con un corsé y unas braguitas no mucho más blancos que la piel de su cuello, hombros o pecho. No...
Llibre dels homes

Edición castellana del «De Omine o Llibre dit dels homes», Poderna, Josep R., sine nomine et sine die, a cargo de Ernesto Barroso.
La plaça del forn

stuvo atento a un cielo blanco, sin cuenta, buena parte de la mañana o tarde. Recostado en el guardacantón inmediato a su negocio, se distraía con las telas por siempre tendidas al viento: Estaba frente al día que no pasa, hora informe que el viejo heptagenario, de...
L'hort dels bells fruits a la tornada
la su mano. Mira, sigue mirando, y sorprende su mano sobre la lisura del pecho (la piel, el esternón y las costillas, que no las tetas) y es la mano de un viejo. No es ya la mano inquieta del chaval que hurgaba en los portales...
Les escales a la draperia vella: «s'hi fan draps vermells»

speraba sentado en los escalones del entresuelo, si no a oscuras, en la penumbra de pensamientos pegajosos e inquietudes tempranas. Daba vueltas a su gorra y, dando vueltas a su gorra, se afirmaba en su propósito de prometerle amor eterno. Podían casarse en un año: aunque seguía...
Rera la tàpia

os sipiajos, cada vez más pequeños, se perdían en la salvajura de cañas, zarzas y cantos rodados, al fondo. Rara vez rompían en ondas el caudal miserable de la riera y, más tarde que pronto, la altura volvía a ser la misma de siempre, y aburría, como...
Soliloquio de la odalisca

[…] a una tarde sin apenas tarde, se abre el cielo sin mundo y los dedos de los pies; si mira entre ellos, puede ver el contraluz de cúpulas y minaretes… El dorado inunda el firmamento. El dorado, más dorado, cae dentro —rendido, cuando no agotado— sobre...
Nocturno. Fantasía tardoaustríaca.

Habíamos llegado al poblado con la noche. Eran algunos techos bajos, hogares sin apenas lumbre y chimeneas lentas. No había un alma en la calle… Mandé entrar a la tropa.
—Parecen los hombres muy cansados.
También su juventud se agotaba en los cadavéricos ángulos de su cráneo o en...
O. en quince años
es su pie desnudo — la luz del sol en la arena de la playa estalla alrededor (estalla en mis ojos): antes el autobús, una cinta de noventa con sepultura, el bocata de tortilla en bancos de parque, el pelo bonito de las niñas bonitas (me acuerdo...
Panorama del llano
Al viejo edificio se accedía bajando unas escaleras. Esto, desde la calle de no sé qué general. Un primer chorro de agua, en una fuente, te recibía llegando al rellano y un segundo tramo de escaleras te dejaba frente a una de las puertas de entrada. La...
Acto 13
Revela la sombra apenas perceptible
la pálida reminiscencia que persigue
el encuentro de tres planos. Entre
el suelo y el techo, poco más que
los estertores del radiador.
Acto 7
De pronto
la puerta abierta:
un campo
El cielo
alquitrán de quince
años. Muros.
Muros
digo. La
luz
la toda
la luz
la
Acto 20
En la lenta agonía de
palabras sin gente, se
deshace de sus cabellos.
Sólo las tijeras quedan
sobre el silencio sobre
el blanco en azulejos
de cuarto de baño.
Jettel que te quiero Jettel

Obras casi completas de Garcilaso de la Perra. Edición a cargo de Ernesto Barroso.
'Cause today I've found my friends...
Falsa elegía del verano del noventa y siete.
El duende de Gallifa

De la antología «Mala lluna. Recull de contes gòtics i altres fantasies», Sant Celoni, El molí vell, 2011.